EN EL MARCO DE LOS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE NUESTRA CASA DE ESTUDIOS, EN ESPECIAL, SU CARÁCTER ANDRAGÓGICO, LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA-LIFEPEAL TENEMOS EL PLACER DE INVITARLES A PARTICIPAR EN EL CONVERSATORIO TITULADO “LA TUTORÍA DE LA TESIS DE GRADO COMO RUTA ACADÉMICA DE ACOMPAÑAMIENTO“
PONENTES INVITADOS: DRA. ROGELIS CASTILLO GUDIÑO NÚCLEO ARAURE-UNESR
DR. NEREO MENDOZA SUÁREZ-NÚCLEO BARQUISIMETO-UPEL
PRESENTADOR: DR. DAVID COLOMBO-NREAC-UNESR
FECHA: JUEVES 02/02/2017
HORA: 10:00 AM
LUGAR: SALA DE CONFERENCIA DRA. GORDANA SAMECK (Piso 4). UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ. NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACIÓN AVANZADA CARACAS
DIRECCIÓN: Av. Francisco Solano, cruce con Pascual Navarro, Edif. Piloña (a una cuadra del Gran Café, Boulevar de Sabana Grande y diagonal a la Farmacia El Siglo). Caracas
Teléfonos: 0212-7616551/2832/3884/0414-2434146
EN ADJUNTO AGENDA Y MATERIAL DE APOYO
“ENTRADA LIBRE Y CONTAMOS CON SU GRATA PRESENCIA”
DR. DAVID COLOMBO OCANDO
Coordinador de la Línea de Investigación Filosofía de la Educación y Políticas Educativas en América Latina-LIFEPEAL
http://filosofiaypoliticaseducativas.blogspot.com/
El doctor Gabriel Ugas Fermín presenta su libro: LA COMPLEJIDAD � un modo de pensar Ediciones del Taller Permanente de Estudios Epistemológicos en Ciencias Sociales setiembre 2006. El autor expresa: �lo hago por los alumnos, para aclarar conceptos, para abrir espacios intelectuales�. Su fino olfato de docente experimentado había detectado en los participantes de doctorado, la necesidad de acceder, de una manera clara y con la calidad indispensable, a muchos conceptos de vital importancia para la investigación en ciencias sociales. La lectura del texto revela que ésta es una obra que contiene y ofrece muchas claves de significativa importancia. Sistemáticamente nos va orientando en el conocimiento de la teoría central que sustenta el pensamiento complejo. Es interesante observar como conceptos que originalm...